Sporting viene de amistoso en amistoso con intenciones de competir en el 2023. El arroyo también está convocando.
El crecimiento el fútbol femenino se empieza a hacer notar. Luego de que en el 2022 volviera la competencia oficial, la rama se convirtió en novedad aunque no le fue fácil subsistir a la temporada, incluso comenzaron jugando 6 equipos y lo terminaron 5.
No obstante, en nuestra ciudad y alrededores la cosa parece ir creciendo cuando parecía insostenible. A San Martín y Sportivo Norte (quienes compitieron el año pasado), se le va sumando con fuerzas Sporting Club que ya lleva asomando desde fines del año pasado, y actualmente ya es una realidad, disputando amistosos y sumando gente. Cabe recordar que tanto las norteñas como las celestes tenían cierta superpoblación de jugadoras, y hay muchas jugadoras que, quizás relegadas, no verían con malos ojos cambiar de aires para buscar rodaje.
El rojo, a cargo de Sergio Acosta, viene creciendo de a poco con el objetivo claro de entrar a la Liga. El entrenador presentó un proyecto en el club rojo y la cosa va en serio. Ya el año pasado se movió bastante con las más chiquitas, y ahora busca crecer con las mayores, que están entrenando lunes, miércoles y jueves. Los lunes y martes se trabaja doble turno: de 13 a 14hs en la Pileta Municipal; y 21hs también en predio del Lago Parque Municipal. Pronto podrían trasladarse los entrenamientos al predio del club en Ranqueles
¿Central y Rosales también se animan?
La furia verde, el conjunto de Rosales viene también disputando amistosos, con algunos nombres importantes y buenos rendimientos. Habrá que ver si hay realmente un proyecto con intenciones de competir. El arroyo, por su parte, apareció en los últimos días en redes sociales haciendo convocatoria para comenzar a entrenar y es también una apuesta.
Habrá que ver que pasa con otros clubes participantes como Villa Plomo, General Levalle, La Cautiva, y hasta el mismo Buchardo que solo jugó el Apertura.
Hay futuro
Lo bueno que se pudo ver tanto en San Martín, como en el Norte y Sporting, es que hay semillero y se puede pensar en ir creando alguna categoría juvenil o infantil. Los clubes tienen que saber bien que, aunque no lo parezca, el fútbol femenino todavía es una inversión a futuro.
¡Compartilo!
